Ir directamente al contenido
Iniciar sesión
¿no tiene una cuenta? Crear cuenta

Mi cesta

Su Cesta está vacío

Artículo: 🐟 La verdad sobre el Omega-3: No todos los aceites de pescado son iguales

🐟 La verdad sobre el Omega-3: No todos los aceites de pescado son iguales

En el mundo de los suplementos, no todo lo que brilla es oro.
Especialmente cuando se trata de Omega-3, uno de los nutrientes más estudiados y esenciales para nuestra salud, desde beneficios cardiovasculares y cognitivos hasta la reducción de inflamación y mejora de la recuperación.

En GoPrimal, nos tomamos esto en serio. Nuestro objetivo no es solo vender un suplemento, sino ofrecer la fuente más pura y efectiva de Omega-3 posible, respaldada por la ciencia y la transparencia.

Desafortunadamente, muchas marcas en el mercado toman atajos: usan aceites baratos, afirmaciones no verificadas y certificados “caseros” que parecen oficiales pero no significan nada. Vamos a analizar los hechos 👇


---

🧬 1. El origen del pescado importa

Muchas empresas ni siquiera declaran de dónde proviene su pescado, lo cual ya es una gran señal de alerta.
Cuando no hay transparencia, generalmente significa que el aceite proviene de peces de criadero o de especies mixtas de baja calidad, a menudo con más contaminantes y menos contenido natural de Omega-3.

En GoPrimal, solo usamos abadejo de Alaska capturado en estado salvaje en las frías aguas de Norteamérica, certificado por GOED, uno de los estándares líderes mundiales en sostenibilidad y pureza.

Esto garantiza no solo aguas limpias y abastecimiento sostenible, sino también la mayor concentración de EPA y DHA, los verdaderos compuestos activos que tu cuerpo utiliza.

Elige con confianza

Nuestros suplementos de aceite de pescado (número de certificación Go Primal: LL003755) provienen exclusivamente de pesquerías certificadas por MSC, una garantía de sostenibilidad y abastecimiento responsable.

El Marine Stewardship Council (MSC) es la autoridad mundial líder en mariscos sostenibles, y estamos orgullosos de ofrecer más productos certificados que cualquier otra marca de suplementos.

Nuestros aceites provienen de peces que son principalmente capturados para consumo humano, asegurando el uso completo de este valioso recurso natural.

Alaska Pollock (Gadus chalcogrammus) — uno de los miembros más abundantes de la familia del bacalao — es la pesquería más grande del mundo para consumo humano y la quinta especie de pescado más consumida en EE. UU. (1.2 lbs por persona en 2012). Capturado en el Mar de Bering y el Golfo de Alaska, la pesquería de Alaska Pollock es ampliamente reconocida como una de las mejor gestionadas y más sostenibles del mundo.


---

⚗️ 2. Pureza y Frescura — Respaldado por GOED

Nuestro Omega-3 está certificado por GOED y MSC — el estándar de oro en pruebas de terceros.

Cada lote se prueba de forma independiente en:

Pureza: Sin metales pesados, PCB ni contaminantes

Oxidación: Valores TOTOX mínimos, lo que significa que el aceite se mantiene fresco y efectivo

Precisión de la etiqueta: Lo que decimos es lo que obtienes — siempre


La mayoría de los competidores no publican datos de oxidación ni tienen certificaciones independientes. En cambio, confían en etiquetas de calidad autodeclaradas.

 

Consulta nuestra prueba de laboratorio sobre metales pesados aquí: 

Resultado de prueba laboratorio independiente Omega 3

 

---

🚫 3. El Problema con los “Certificados” Falsos o Desconocidos

Algunas marcas usan sellos o logos que parecen certificaciones pero no lo son — como "SLTEX."
Si nunca has oído hablar de él, es porque no está reconocido por ningún estándar internacional u organización de pruebas como GOED o MSC.

Esto es un truco de marketing — un "sello" inventado por el fabricante para crear una falsa sensación de credibilidad.
Estos sellos no están respaldados por pruebas de laboratorio ni verificación independiente, lo que significa que cualquiera podría imprimirlos y afirmar "calidad premium."

En Go Primal, todas nuestras certificaciones son externas, rastreables y públicamente verificables. La transparencia no es opcional — es la base de la confianza.


---

🧪 4. Mezclar Omega-3 con Curcumina u Otros Ingredientes: Una Tendencia Peligrosa

Algunas empresas añaden curcumina, vitamina D u otros antioxidantes a su aceite de pescado para que suene más "completo."
Pero lo que no te cuentan es que estas combinaciones pueden reducir en realidad la estabilidad del aceite.

Estudios científicos muestran que mezclar ácidos grasos poliinsaturados (como Omega-3) con compuestos inestables (como la curcumina) puede aumentar la oxidación, degradando tanto el aceite como el ingrediente añadido.
¿El resultado? Un producto que pierde potencia más rápido e incluso puede producir lípidos oxidados, que son dañinos para el cuerpo.

En resumen: más ingredientes ≠ mejor calidad.

✅ Por qué Go Primal Omega-3 es diferente

Característica    Go Primal Omega-3    Muchas otras marcas

Fuente    Alaska Pollock capturado en estado salvaje No declarado / pescado de granja
Forma    Triglicérido natural (TG)  TG o mezclado, a menudo sin prueba
Pureza & Frescura    Totalmente probado, resultados publicados    Sin datos independientes
Composición    100% Omega-3 (EPA + DHA)    A menudo mezclado con curcumina o rellenos

 

---

🧠 Lo esencial

Cuando se trata de Omega-3, no te dejes engañar por etiquetas de marketing o empaques llamativos.
Lo que realmente importa es la pureza, frescura y verificación independiente — no las afirmaciones hechas por la propia marca.

En Go Primal, creemos que la confianza se construye con hechos, no con eslóganes.
Por eso compartimos todo: el origen de nuestro pescado, la forma de nuestro aceite y los certificados que prueban que es limpio, potente y efectivo.

Porque tu salud merece transparencia, no trucos.---

📚 Referencias

1. GOED Omega-3 Global Organization for EPA and DHA: www.goedomega3.com


2. MSC https://www.msc.org/


3. Shahidi & Zhong (2019) Oxidación de lípidos y mejora de la estabilidad oxidativa de los aceites omega-3. Journal of Functional Foods.


4. EFSA Journal (2012). Opinión científica sobre la oxidación de los aceites de pescado y su seguridad.