Ir directamente al contenido
Iniciar sesión
¿no tiene una cuenta? Crear cuenta

Mi cesta

Su Cesta está vacío

Artículo: 🧨 Por qué el ayuno con restricción de tiempo está matando tus ganancias y rendimiento

Athlete skipping breakfast looking tired during workout, highlighting effects of intermittent fasting on muscle performance

🧨 Por qué el ayuno con restricción de tiempo está matando tus ganancias y rendimiento

Comer con restricción de tiempo (TRE), una forma popular de ayuno intermitente, ha ganado popularidad por su simplicidad y supuestos efectos para quemar grasa. Pero para atletas en deportes de alto rendimiento como CrossFit, HYROX o entrenamiento de fuerza, saltarse el desayuno podría estar arruinando silenciosamente tus ganancias musculares, niveles de energía y recuperación.

⚠️ La ciencia: Por qué saltarse el desayuno perjudica el crecimiento muscular

En un podcast reciente con la Dra. Rhonda Patrick, una investigadora líder en longevidad y metabolismo humano, destaca el papel crítico de la ingesta de proteínas por la mañana, especialmente en las primeras 2–3 horas después de despertar.

Aquí está el porqué:

  • La degradación de proteínas musculares aumenta tras el ayuno nocturno. Si no se consume proteína temprano en el día, la disponibilidad de aminoácidos disminuye, reduciendo la síntesis de proteínas musculares (MPS) cuando tu cuerpo más la necesita.

  • La mañana es un momento de alta sensibilidad a la insulina, lo que significa que los nutrientes (como aminoácidos y glucosa) se utilizan de manera más eficiente.

  • Saltarse el desayuno o retrasar la ingesta de proteínas deja a tu cuerpo en un estado catabólico, donde quemas tu propio tejido muscular para obtener energía.

  • Para los atletas, esto puede comprometer el rendimiento, reducir la velocidad de recuperación y aumentar el riesgo de lesiones.

Como enfatiza la Dra. Patrick:

"No puedes estimular el crecimiento muscular si los materiales básicos—los aminoácidos—no están disponibles cuando tu cuerpo los necesita. La proteína en el desayuno es innegociable para los atletas."

 


🔍 La RDA real: ¿Cuánta proteína necesitan los atletas?

La RDA obsoleta de 0.8 g/kg de peso corporal no es suficiente para personas activas. La investigación muestra:

  • Los atletas deberían apuntar a 1.6 a 2.2 gramos de proteína por kg de peso corporal al día.

  • La distribución uniforme de la proteína durante el día—incluyendo el desayuno—es crítica para el mantenimiento y crecimiento muscular.

  • La frecuencia de las comidas importa menos que la composición y el momento de las comidas para optimizar el rendimiento.

⚙️ Cronometraje de macronutrientes para atletas funcionales: carbohidratos vs. grasas

Tu sistema energético (grasas o carbohidratos) depende del tipo y duración de tu entrenamiento:

Tipo de entrenamiento Combustible principal Necesidad de carbohidratos Ejemplo
Alta intensidad, corto (CrossFit WOD) Carbohidratos Alto – antes y después
Largo, moderado (HYROX, marchas) Mixto, mayormente grasa Moderado – alrededor del entrenamiento

Los carbohidratos no deben ser demonizados, pero deben usarse estratégicamente solo alrededor del entrenamiento, mientras que las grasas y proteínas dominan otras comidas para flexibilidad metabólica y saciedad.

Buena fuente de carbohidratos que se usa fácilmente durante el entrenamiento: HydraEnergy.

 

🥑 Plan de comidas de alto rendimiento para 2 días

Para un atleta de 75 kg que apunta a 150g de proteína/día (2g/kg), ajustado según el tipo de entrenamiento.

Día 1: Entrenamiento de alta intensidad (ej. CrossFit WOD)

Total: ~2,600 kcal | 150g proteína | ~200g carbohidratos

  • 7:30 AM - Desayuno (antes del entrenamiento):

    • 4 huevos revueltos, 50g de salmón ahumado, espinacas salteadas.

    • 1 rebanada de pan de masa madre.

    • 40g proteína, 20g carbohidratos.

  • 10:00 AM - Batido post-entrenamiento:

    • 30g aislado de suero + 1 plátano + 250ml de leche de avena.

    • 30g proteína, 40g carbohidratos.

  • 1:00 PM - Almuerzo:

    • 150g de pollo a la parrilla, 100g de quinoa, brócoli.

    • 40g proteína, 40g carbohidratos.

  • 4:30 PM - Snack:

    • 1 huevo cocido + 20g de almendras.

    • 10g proteína, 5g carbohidratos.

  • 7:30 PM - Cena:

    • 180g de salmón, espárragos, 1 papa pequeña al horno.

    • 30g proteína, 35g carbohidratos.

Día 2: Entrenamiento de intensidad moderada (ej. resistencia HYROX)

Total: ~2,400 kcal | 140g proteína | ~150g carbohidratos.

  • 7:00 AM - Desayuno (antes del entrenamiento):

    • Avena nocturna (30g avena, 20g suero, bayas, semillas de chía).

    • 1 huevo cocido.

    • 35g proteína, 30g carbohidratos.

  • 10:00 AM - Entrenamiento ligero / carrera
    (Bebida de carbohidratos opcional si >45 min).

  • 12:00 PM - Almuerzo (post-entrenamiento):

    • 200g de pechuga de pavo, puré de batata, ensalada de rúcula.

    • 40g proteína, 35g carbohidratos.

  • 3:30 PM - Snack:

    • Requesón + 1 manzana.

    • 20g proteína, 20g carbohidratos.

  • 7:00 PM - Cena:

    • 2 hamburguesas de carne, fideos de calabacín con aceite de oliva.

    • 45g proteína, 10g carbohidratos.

🧠 Puntos clave

  1. Saltarse la proteína en el desayuno = riesgo de pérdida muscular. No dejes que el ayuno socave tu entrenamiento.

  2. Una ingesta alta de proteínas es esencial, especialmente después del catabolismo nocturno.

  3. Usa los carbohidratos sabiamente, no constantemente. Antes y después del entrenamiento son ventanas óptimas.

  4. Si tu objetivo es rendimiento, no solo pérdida de grasa, abandona el enfoque general de TRE y adapta tu nutrición a tu deporte.

📈 Preguntas frecuentes

P: ¿Deberían los atletas de CrossFit hacer ayuno intermitente?
R: No si eso significa saltarse la proteína por la mañana. Es contraproducente para el músculo y la fuerza.

P: ¿Está bien comer carbohidratos por la mañana?
R: Solo si estás entrenando. De lo contrario, prioriza proteínas y grasas para energía estable.

P: ¿Puedo ganar músculo haciendo TRE?
R: Solo si cubres tus necesidades de proteína temprano y con frecuencia, no solo en tu última comida.

🧪 Referencias científicas

1. Síntesis de proteínas musculares e ingesta de proteínas matutina

  • Murphy, C. H., et al. (2014).
    "La distribución de la ingesta de proteínas influye en la síntesis de proteínas musculares en 24 horas en adultos sanos."
    Revista: The Journal of Nutrition, 144(6), 876–880.
    🔗 https://doi.org/10.3945/jn.113.185280
    ✅ Encontró que la distribución uniforme de proteínas en las comidas, especialmente incluyendo el desayuno, conduce a mayores tasas de síntesis de proteínas musculares.

2. Ayuno intermitente y rendimiento atlético

  • Tinsley, G. M., & La Bounty, P. M. (2015).
    "Efectos del ayuno intermitente en la composición corporal y marcadores clínicos de salud en humanos."
    Revista: Nutrition Reviews, 73(10), 661–674.
    🔗 https://doi.org/10.1093/nutrit/nuv041
    ✅ Aunque el ayuno intermitente puede ayudar a perder grasa, la evidencia sugiere una ventana anabólica reducida, especialmente si no se consume proteína temprano en el día.

3. Biología circadiana y momento de las comidas

  • Jakubowicz, D., et al. (2013).
    "Alta ingesta calórica en el desayuno vs. la cena influye diferencialmente en la pérdida de peso y riesgo metabólico en mujeres obesas."
    Revista: Obesity (Silver Spring), 21(12), 2504–2512.
    🔗 https://doi.org/10.1002/oby.20460
    ✅ Demostró que la ingesta temprana de calorías y proteínas mejora el metabolismo, la sensibilidad a la insulina y la composición corporal.

4. Requerimientos de proteínas para atletas

  • Phillips, S. M., & Van Loon, L. J. C. (2011).
    "Proteína dietética para atletas: de los requerimientos a la adaptación óptima."
    Revista: Journal of Sports Sciences, 29(sup1), S29–S38.
    🔗 https://doi.org/10.1080/02640414.2011.619204
    ✅ Recomienda 1.6–2.2 g/kg/día de proteína para atletas para optimizar la recuperación y la hipertrofia muscular.

5. Cronometraje de carbohidratos y rendimiento

  • Ivy, J. L., & Portman, R. (2004).
    "Cronometraje de nutrientes: el futuro de la nutrición deportiva."
    Libro: Basic Health Publications
    ✅ Destaca la importancia de consumir carbohidratos y proteínas alrededor de los entrenamientos para optimizar la resíntesis de glucógeno y la recuperación muscular.

6. Opinión experta – Dra. Rhonda Patrick

  • Podcast: Modern Wisdom #750 con la Dra. Rhonda Patrick (2024)
    🔗 https://youtu.be/qannV7XrTmY
    ✅ La Dra. Patrick explica cómo la deficiencia de aminoácidos en la mañana (debido al ayuno) puede reducir la síntesis de proteínas musculares y afectar negativamente la recuperación, especialmente para atletas de fuerza y resistencia.